Autoridades de ese país apuntan que dicha estrategia debería cubrir una serie de puntos esenciales.
Autoridades de ese país apuntan que dicha estrategia debería cubrir una serie de puntos esenciales.
A tres días de las elecciones, los ciberdelincuentes tienen en la mira sitios albergados en gob.mx, los de infraestructura crítica como de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), así como del Instituto Nacional Electoral (INE).
El conglomerado multinacional con sede en Tokio FujiFilm está investigando un reciente ataque de ransomware, por lo cual sus equipos de seguridad decidieron cerrar algunas áreas de su infraestructura informática. Inicialmente dedicada a la producción de equipo para cámaras fotográficas y de video, FujiFilm creció hasta convertirse en una gran corporación dedicada a la venta de productos farmacéuticos, dispositivos de almacenamiento, impresoras y cámaras digitales.
El ataque informático generó preocupaciones sobre la seguridad alimentaria a nivel mundial.
Los extorsionadores amenazaron con poseer información de acoso sexual en el lugar de trabajo de la institución y otros “incidentes desagradables”.